Historia de un exilio.
Flamenco
Un espectáculo único…
Centro Cultural Borges (Sala III. 3° Piso)
“De aquí pa’ yá” es un espectáculo coreográfico, de baile flamenco, con algunas inserciones de tango rioplatense y músicos en vivo. En el mismo se narra la historia del exilio de una joven que parte a España. Allí se encuentra con una nueva vida: otra gente, otros modos y un nuevo amor. Con el tiempo se va insertando en la nueva cultura española e incorporando las nuevas costumbres, sin embargo, no puede olvidar todo aquello que dejó atrás.
Para disfrutarlo desde que empieza hasta que termina.
Quiero destacar la vitalidad de María Cura porque se baila todo, tiene una gran energía que queda demostrado en el escenario por qué llegó a ser quien es. Sí, porque actualmente, es una de las principales representantes del flamenco en Argentina.
También, quiero felicitar a la compañía por el diseño de vestuario: unos trajes fabulosos, llenos de color, de alegría, de vida que estas bailaoras combinan fantásticamente con sus aros y apliques de flores en sus cabellos.
Si de alguien no puedo olvidarme es de Maximiliano Serral que canta y toca el cajón peruana transmitiéndole al público una sensación inolvidable. Sus músicos: Maximiliano Bus en guitarra y Augusto Reinhold en flauta logran un complemento más que adecuado para que este show sea a puro flamenco. Convirtiendo a “De aquí pa´yá” en un espectáculo inigualable.
Como bailarín invitado se luce Iván Carrillo, nacido en Barcelona, un bailaor con todas las letras; sus pasos, técnicas y su profesionalismo hacen que brille arriba de las tablas acompañando a la directora de la obra, Cura.
Una historia donde se hacen presentes las bulerías, alegrías, soleá, entre otras.
Para no perdérsela!!!
Ficha Artística – TécnicaSolista: Marisa G. Cura
Solista masculino: Bailarín invitado Iván Carrillo Jiménez
Bailaroras: Dalia Rosenfeld, Carolina Redondo, Beatriz Alonso, Rosana Enriquez, Fernanda Brandao, Macarena Cambre, Yamila Lahoud
Guitarra: Maximiliano Bus
Flauta: Augusto Reinhold
Cante y percusión: Maximiliano Serral
Diseño de iluminación: Magalí Perel
Prensa: Marisol Cambre
Asistente de Coreografía: Dalia Rosenfeld
Dirección: Marisa G. Cura
Cronograma del espectáculo:
“De aquí pa´yá”. Marisa Cura I Dalia Rosenfeld | Carolina Redondo | Beatriz Alonso | Rosana Enriquez | Fernanda Brandao | Macarena Cambre | Yamila Lahoud.
“Miedo” (Martinete). Dalia Rosenfeld | Carolina Redondo | Beatriz Alonso | Rosana Enriquez | Fernanda Brandao | Macarena Cambre | Yamila Lahoud.
“Mi Soleá, tu Soleá”. Marisa Cura | Iván Carrillo.
“En España” (Escena). Rosana Enriquez | Fernanda Brandao | Marisa Cura.
“Noche en el Tablao”. (Fandangos abandolados). Dalia Rosenfeld | Carolina Redondo | Beatriz Alonso | Fernanda Brandao | Rosana Enriquez.
“Oportunidad”. (Tientos tangos). Marisa Cura | Dalia Rosenfeld | Carolina Redondo | Beatriz Alonso | Fernanda Brandao.
“De Borrachera” (Bulerías Callejeras). Dalia Rosenfeld | Carolina Redondo | Beatriz Alonso | | Músicos.
“Añoranza” (Alegrías). Iván Carrillo.
“Era más clara que el agua”. Dúo de amor. Marisa Cura I Iván Carrillo.
“De allí pa´cá” (Divertimento sobre Tangos de Málaga). Marisa Cura I Iván Carrillo I Dalia Rosenfeld | Carolina Redondo | Beatriz Alonso | Rosana Enriquez | Fernanda Brandao | Macarena Cambre | Yamila Lahoud.
Funciones: Viernes 20.15hs (TODO NOVIEMBRE)
Centro Cultural Borges | Viamonte 525 esq. San Martín
Centro Cultural Borges | Viamonte 525 esq. San Martín
Localidades desde $60 | Descuento para estudiantes y jubilados
Puntos de venta: Centro Cultural Borges de 10 a 20.30hs de lunes a sábado | domingo de 12 a 20.30hs o telefónicamente por Platea Net al 5236-3000 o ingresando a: www.plateanet.com
Más información: www.mororubi.com.ar
En Facebook: Compañía de Arte Flamenco (Marisa Cura)