jueves, 16 de junio de 2011

Bad Time Good Face

Teatro Paseo La Plaza  
 Posca, al comienzo de la obra con un segmento de entrevista irónica,  se encarga de aclarar que a pesar de que varios críticos en algún momento de su carrera le han sugerido evitar las malas palabras y le han recomendado sortear  la temática sexual cargada con su estilo guarro, él sigue adelante.  Porque al ridiculizar esta situación a través de la burla les hace saber  lo que quiere a esos intelectuales; demostrando que no le importa el qué dirán y así expresando que apuesta y respeta sus ideales.
Toda la puesta en escena resuelta con luces y pantallas está pensada fenomenalmente para ofrecerle a sus espectadores un juego visual dinámico y moderno.
Favio Posca canta, baila, actúa y se permite improvisar por momentos. Qué lujo señores!!!
Es todo un artista y tiene con qué: tiene un potencial increíble. Nadie puede negarlo.
Favio disfruta de su talento y aunque no haya recibido algún premio (hasta ahora); sabe que la gente lo reconoce y lo valora mucho; ésa es su tan merecida recompensa. Llegó al podio gracias a toda su labor durante años pero con este magnífico show teatral llamado “Bad Time Good Face” léase /Bad Taim Gud Feis/ se consagró como uno de los mejores actores protagónicos.
Las funciones al estar tarde dan la señal de que no es una obra familiar.
En cambio, es una obra para entretenerse con amigos o para ir en pareja.
Una opción innovadora para reírse y para apreciar lo que es ser un GRAN actor.
Favio interpreta uno de sus personajes más añejos; su nombre es “PERRO”. El Perro que los parió.
Cuenta historias desopilantes como, por ejemplo,  la que tiene con unas enanas; a tal punto que  te invita a recapacitar para ver el lado positivo de las cosas, es decir, te incita a ver la luz en tanta oscuridad… Sin tanta vuelta: con su relato sí o sí sacás una buena de la pesadilla.
Por éso canta: “(..) Al bad time good face, always. Always!!!” Y le pone ese condimento de ver las cosas de otra manera aunque todo sea un garrón.
¡Un capo!
Si de imaginación de personajes se trata: la invención de “Ángel”, el abogado penalista que vive “duro” porque está pasado de drogas está genial, más aún cuando canta hip hop.
Personalmente, una de sus mejores creaciones.
“PITITO” es el personaje que toma pastillitas, las cuenta, se equivoca y vuelve a empezar.
Hay un video de él titulado “Los voy a abandonar” que es muy gracioso pero, a la vez, genera  una mezcla de sentimientos.
Otro espectacular momento se produce con la aparición de “ASTROBOY”, un punk odio dependiente  desde los catorce años que detesta casi todo y lo justifica.  Aparte “taekwondea” de lo más lindo. Es cómico cómo lo hace porque nació con los brazos pegados al cuerpo.
 Entre una de las tantas anécdotas cuenta que los colectivos no le paran. Es fantástico verlo en acción. Ah! Estén atentos a su remate.
Esta actuación está mejoradísima de la que presentaba en el teatro Maipo (vale aclararlo para quienes ya lo vieron… Realmente se van a sorprender).
El videoclip de “Cara y Carita” es tierno. Son dos mascotas inseparables. Creatividad al máximo en la letra de esa canción.
Después ingresa  al escenario  “MIRYAM” (lo pronuncia Mirsham) un “trabuco” que fue el primer puto feo; aparece aportando un poco de cultura porque presenta en un museo la obra de un artista de Suipacha. Pay attention a las fotos que exhibe!!!
Un show alucinante sin pausa, intenso y transgresor.
Si te gusta Posca no podés dejar de verlo en este espectáculo.
No apto para conservadores.
Todo lo que se intenta ocultar, Posca se anima, te lo dice y te lo muestra.
Con su monólogo brutal de aproximadamente dos horas y pico logra sacarte más de una carcajada.

martes, 14 de junio de 2011

“Feizbuk Stars”

Teatro LA COMEDIA  
Feizbuk es una obra diferente que rompe con el prototipo de espectáculo teatral  que uno está acostumbrado a ver. Son siete elencos que representan  siete versiones semanales pero hay un elenco distinto para cada función.
Así que Feizbuk es una gran creación en donde puede verse mucha gente que fue convocada a través de castings.
Hay de todo y para todos los gustos.
Las siete versiones que completan esta obra son:
Feizbuk Tours (Viernes 21hs); Feizbuk Sex (Viernes 23hs); Feizbuk Teens (Sábados 20hs); Feizbuk Míticos (Sábados 21.30hs); Feizbuk Hot (Sábados 23hs); Feizbuk Stars (Domingos 19.30hs) y Feizbuk Freaks (Domingos 21hs).
Un dato importante es que hay una promoción para ver todas estas interpretaciones.
Acá me centraré en FEIZBUK STARS.
 El elenco de esta función son siete personajes que de algún lado los conocés.
Ellos son (por orden alfabético):
  1. Luis Bremer, locutor nacional y periodista; trabaja como panelista en el programa de Viviana Canosa.
  2. Mariana Brey, co-conductora con Ángel de Brito y Andrea Taboada en el programa de televisión “BDV” que se emite por Magazine.
  3. Valeria Britos, fue bailarina en el programa de Flavia Palmiero y trabajó en “La Nena” con Rodolfo Ranni.
  4. Osvaldo Guidi, actor y director de su teatro escuela “Lo de Guidi”.
  5. Margarita Jungwa Lee, más conocida como “Señorita Lee”, ex secretaria de Héctor Larrea en “Seis para triunfar”.
  6. Pablo Ruiz, quien integró “Festilindo” y a sus catorce años se hizo conocido con la canción “Oh mamá, ella me ha besado”.
  7. Jezabel Yacuzzi, actriz, coreógrafa y bailarina, con presencia en la T.V. publicitando el aparato de ejercicios  musculares “Ab Energizer” de Tevé Compras.
Cuando dije que los conocías, tal vez dudaste pero si te sonaban; ahora seguramente los recordás a todos, no?
Cada uno de los protagonistas muestra su punto de vista con respecto a los perfiles que hay publicados en esta red social y cuentan que todo el material que muestran forma parte de la realidad, además, aclaran que todo el texto de la obra es gracias al desarrollo de una investigación profunda y por este motivo, ellos lo relatan analizando la información recopilada sobre este sitio web gratuito y sus consecuencias.
Es un evento inolvidable el cual combina la música, el baile, la interacción de  este servicio de red social y muy buenas actuaciones entre las que se destacan las de Mariana Brey y Jezabel Yacuzzi. Sorprenden en  baile y actuación!!!
La audiencia se divierte tanto como los actores al estar en escena haciendo un maravilloso show teatral compuesto por siete personas que son rodeadas por la fama.
Un espectáculo para reflexionar acerca de  lo que uno expone sobre su privacidad, siendo una de las discusiones que tenemos, en donde los límites entre lo público y lo privado parecen estar casi mezclados en esta sociedad contemporánea.
Feizbuk es una experiencia para vivir, para ver y para sentir.
Muscari pone en juego la narrativa teatral como manifestación de lo que actualmente pasa en nuestra sociedad y,  de hecho, lo plantea muy bien en esta propuesta que ideó.
Nota: Luego de ver “Shangay”, “Feizbuk Stars” y “8 Mujeres” pareciera que José María es cabulero y que su cábala son los “piquitos” entre las actrices, je. Ya que es lo que tienen en común estas obras que él mismo dirige y no le va para nada mal.

Ficha Técnica

FUNCIONES
TEATRO LA COMEDIA - Rodriguez Peña 1062 - Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Reservas: 4815-5665/4812-4228
Web:
http://www.lacomedia.com.ar
Entrada: $ 60,00 - Domingo - 19:30 hs - Hasta el 26/06/2011

jueves, 9 de junio de 2011

“Esencias”

Teatro El Piccolino  

Una obra para reflexionar sobre los encuentros y desencuentros amorosos.
Es una comedia en la cual distintas parejas muestran sus sentimientos, a veces compatibles y a veces no.
¿Cuántos buscan su media naranja? ¿De qué forma lo hacen? Aquí dos de los seis actores lo dejan librado al destino y se entregan al tan famoso “que todo fluya”. Ellos son: Romina (Carolina Amoroso) y Lucas (Martín Tecchi). Todo surge a través de un encuentro casual en un supermercado. Se miran, se hablan, se gustan…
Lo intentan y se van a vivir juntos.
Pero en esa convivencia se empiezan a sacar los trapitos al sol de qué cosas cada uno ya no tolera más del otro. Pareciera que todo lo que aceptaron al principio de la relación quedó muy atrás y pasó a ser cosa del pasado.
A pesar de las idas y vueltas no toman ninguna decisión al respecto para mejorar sus vidas y así disfrutar de  la vida en pareja.
Lucas es un fanático, re fanático de su equipo de fútbol. Ella canta y toca la guitarra. Una pareja divertida. Ella es tan graciosa que condimenta bien la obra.
Otro claro ejemplo de Esencias es cuando aparece Clara (Fernanda Casares, quien además de actuar  es la directora de la obra) junto a su ex pareja Facundo (Fabricio Mercado- se lo puede ver en otro papel absolutamente diferente al que interpreta en “Mujeres de Jabón”).
Ellos sí que son como el agua y el aceite. Fueron novios hace tiempo y se reencuentran. Él la dejó y como consecuencia de esa ruptura que a ella le costó asumir,  sufrió muchísimo, a tal punto que se deprimió. Y por su angustia dejó de comer y así fue que adelgazó. Después de un tiempo, se cruzaron y él la vio mucha más delgada, más linda; entonces  no dudó en llamarla para invitarla a tomar algo. Clara accedió al encuentro pensando que él había cambiado. Pero… ¿Se puede pedir peras al olmo?
¡Cuántos interrogantes se desatan a partir de estos roles! Me atrevo a decir que más de uno en la audiencia se debe haber identificado con este papel: el de querer cambiar al otro cuando los dos son completamente distintos y no se parecen ni en el blanco del ojo, debido a que cada uno tiene una personalidad y principios que difieren.
¿Vale la pena remar contra la corriente?
Facundo todo lo ve por fuera. Es muy superficial.
Y ella aunque haya cambiado de look reniega de ésto. No acepta que la gente se le acerque porque está físicamente mejor.
Por último, María (Mariela Pizzo) y Luciano (Javier López) se encuentran en un colectivo luego de haberse separado. Se saludan y cada uno se despacha contándose que lograron todo lo que en su momento querían: ella irse a vivir sola y él tener su propio emprendimiento.
Sin embargo, aún así cuando dejan la falsa apariencia de lado y dejan de mostrar ser una cosa para luego volver a conectarse, se sinceran mutuamente y dicen que no es la vida que quieren llevar.
Así es como en el medio del viaje en colectivo se besan, para probar si les pasa algo para volver a intentarlo. Pero se dan cuenta que no sienten lo mismo que sentían antes  y cada uno sigue su rumbo.
En la obra se tocan temáticas, problemáticas cotidianas e incertidumbres actuales.
Se destacan Javier López y Fernanda Casares. Más allá de que es un muy buen elenco.
Los actores logran que el público se vea reflejado en esas situaciones habituales que cuentan; además, logran la risa de muchos.
Una obra muy recomendable por su guión inteligente, por el dinamismo del libro, por ser una propuesta atractiva y por la espontaneidad que nos transmiten los actores.
Brindo para que sigan las temporadas de éxito con ESENCIAS!!!
Ficha técnica
TEATRO EL PICCOLINO
Fitz Roy 2056 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Reservas: 4779-0353
Web: http://www.elpiccolino.com.ar
Entrada: $ 40,00 - Sábado - 23:00 hs - Hasta el 26/11/2011