Teatro Paseo La Plaza
Posca, al comienzo de la obra con un segmento de entrevista irónica, se encarga de aclarar que a pesar de que varios críticos en algún momento de su carrera le han sugerido evitar las malas palabras y le han recomendado sortear la temática sexual cargada con su estilo guarro, él sigue adelante. Porque al ridiculizar esta situación a través de la burla les hace saber lo que quiere a esos intelectuales; demostrando que no le importa el qué dirán y así expresando que apuesta y respeta sus ideales.
Toda la puesta en escena resuelta con luces y pantallas está pensada fenomenalmente para ofrecerle a sus espectadores un juego visual dinámico y moderno.
Favio Posca canta, baila, actúa y se permite improvisar por momentos. Qué lujo señores!!!
Es todo un artista y tiene con qué: tiene un potencial increíble. Nadie puede negarlo.
Favio disfruta de su talento y aunque no haya recibido algún premio (hasta ahora); sabe que la gente lo reconoce y lo valora mucho; ésa es su tan merecida recompensa. Llegó al podio gracias a toda su labor durante años pero con este magnífico show teatral llamado “Bad Time Good Face” léase /Bad Taim Gud Feis/ se consagró como uno de los mejores actores protagónicos.
Las funciones al estar tarde dan la señal de que no es una obra familiar.
En cambio, es una obra para entretenerse con amigos o para ir en pareja.
Una opción innovadora para reírse y para apreciar lo que es ser un GRAN actor.
Favio interpreta uno de sus personajes más añejos; su nombre es “PERRO”. El Perro que los parió.
Cuenta historias desopilantes como, por ejemplo, la que tiene con unas enanas; a tal punto que te invita a recapacitar para ver el lado positivo de las cosas, es decir, te incita a ver la luz en tanta oscuridad… Sin tanta vuelta: con su relato sí o sí sacás una buena de la pesadilla.
Por éso canta: “(..) Al bad time good face, always. Always!!!” Y le pone ese condimento de ver las cosas de otra manera aunque todo sea un garrón.
¡Un capo!
Si de imaginación de personajes se trata: la invención de “Ángel”, el abogado penalista que vive “duro” porque está pasado de drogas está genial, más aún cuando canta hip hop.
Personalmente, una de sus mejores creaciones.
“PITITO” es el personaje que toma pastillitas, las cuenta, se equivoca y vuelve a empezar.
Hay un video de él titulado “Los voy a abandonar” que es muy gracioso pero, a la vez, genera una mezcla de sentimientos.
Otro espectacular momento se produce con la aparición de “ASTROBOY”, un punk odio dependiente desde los catorce años que detesta casi todo y lo justifica. Aparte “taekwondea” de lo más lindo. Es cómico cómo lo hace porque nació con los brazos pegados al cuerpo.
Entre una de las tantas anécdotas cuenta que los colectivos no le paran. Es fantástico verlo en acción. Ah! Estén atentos a su remate.
Esta actuación está mejoradísima de la que presentaba en el teatro Maipo (vale aclararlo para quienes ya lo vieron… Realmente se van a sorprender).
El videoclip de “Cara y Carita” es tierno. Son dos mascotas inseparables. Creatividad al máximo en la letra de esa canción.
Después ingresa al escenario “MIRYAM” (lo pronuncia Mirsham) un “trabuco” que fue el primer puto feo; aparece aportando un poco de cultura porque presenta en un museo la obra de un artista de Suipacha. Pay attention a las fotos que exhibe!!!
Un show alucinante sin pausa, intenso y transgresor.
Si te gusta Posca no podés dejar de verlo en este espectáculo.
No apto para conservadores.
Todo lo que se intenta ocultar, Posca se anima, te lo dice y te lo muestra.
Con su monólogo brutal de aproximadamente dos horas y pico logra sacarte más de una carcajada.
Muchas gracias!!!
Ficha Ténica
Autoría: Luisa Cayetana, Favio Posca
Actuan: Favio Posca
Escenografía: Sergio Lacroix
Diseño de luces: Sergio Lacroix
Diseño sonoro: Rolo Biondo
Audiovisuales: Nicolás Bernaudo, Sergio Lacroix, Josefina Mogrovejo, Carla Pieretti
Música: Favio Posca
Operación de luces: Agustin Caceres
Operación de sonido: Rolo Biondo
Operación de video: Gustavo Verón
Fotografía: Alejo Pichot
Diseño gráfico: Javier Auguste
Prensa: Amelia Alvarez
Arreglos musicales: Mark Carballo, Matías Mango
Producción artística: Lino Patalano
Producción ejecutiva: Candelaria Audi
Web: http://www.favioposca.com
Ficha Ténica
Autoría: Luisa Cayetana, Favio Posca
Actuan: Favio Posca
Escenografía: Sergio Lacroix
Diseño de luces: Sergio Lacroix
Diseño sonoro: Rolo Biondo
Audiovisuales: Nicolás Bernaudo, Sergio Lacroix, Josefina Mogrovejo, Carla Pieretti
Música: Favio Posca
Operación de luces: Agustin Caceres
Operación de sonido: Rolo Biondo
Operación de video: Gustavo Verón
Fotografía: Alejo Pichot
Diseño gráfico: Javier Auguste
Prensa: Amelia Alvarez
Arreglos musicales: Mark Carballo, Matías Mango
Producción artística: Lino Patalano
Producción ejecutiva: Candelaria Audi
Web: http://www.favioposca.com
FUNCIONES
PASEO LA PLAZA – Sala Pablo Picasso
Av Corrientes 1660
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 6320-5350
Web: http://www.paseolaplaza.com.ar
PASEO LA PLAZA – Sala Pablo Picasso
Av Corrientes 1660
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 6320-5350
Web: http://www.paseolaplaza.com.ar
Jueves - 23:15 hs - Viernes - 00:00 hs - Sábados - 00:30 hs