viernes, 29 de abril de 2011

Mujeres de Jabón


Paseo La Plaza – Sala John Lennon
Al ingresar a la sala, a diferencia de cualquier otra obra en la cual hay que esperar que empiece la función, aquí ya nos encontramos con una actriz en escena y llorando. Hay que estar allí para ver lo que ésto provoca en los espectadores.
El clima que se transmite es claro: una chica triste y angustiada que se mira su alianza y luego cuando se apagan las luces y “comienza” formalmente la obra no deja lugar a duda el por qué de su congoja.
Esta chica es Violeta (Pilar Orellana). Vive con Homero (Nicolás Albamonte), un hombre de carácter, quien pareciera que no quiere entender los sentimientos de su mujer, aunque ella se los comunique. Sin embargo, como Violeta es muy débil por más que haya tomado la decisión de irse, le cuesta y lo sufre horrores.
La historia está muy bien contada. Sucede en un mismo edificio.
La realización escenográfica es brillante, ya que el monoambiente está excelentemente amoblado: una mesa, una heladera y una cama no incomodan la interacción de los actores. Y me detengo acá porque hay que resaltar la labor de cada uno de ellos, debido a que el papel de cada personaje lo desempeñan de forma fantástica.
En el sexto piso está Pitu (Julieta Cajg)) con su pareja Mariano (Martín Crespo) que también atraviesan su crisis: ella es muy inestable y está confundida a tal punto que no sabe qué es lo que realmente quiere y qué no, a pesar de que lo reconoce. A su pareja le cuesta mucho comprenderla aunque tolera la situación.
Cada vez que finaliza una historia se escucha el ruido del ascensor, permitiendo que los actores reacomoden sus elementos en el escenario logrando también que el público asimile, “digiera” lo visto en la escena anterior, además de prepararlo para la próxima puesta.
En el quinto piso vive Carla (Esther Ramos) una española soltera que daría cualquier cosa por tener un novio. Extraña hacer cucharita por las noches y dormir con alguien. Necesita de un compañero que le demuestre afecto y la haga sentir linda. Su papel está interpretado brillantemente. “Su chico” León (Alejandro Gibeli) le hace creer que lo ha conquistado hasta que le aclara el malentendido ocurrido.
¿Quién dijo que para el amor no se necesita hablar el mismo idioma? Pues, ellos lo responden.
Y finalmente, en el octavo piso se encuentra Naira (Sol Bordigoni) una mujer trabajadora que convive con Ernesto (Fabricio Mercado) un hombre que no está bien consigo mismo y, por ende, no puede estar bien con la vida ni con su mujer.
Ella le tiene mucha paciencia pero él todo lo contrario.
Las escenas son dinámicas y breves; en cada una de ellas se muestran las miserias del ser humano de la vida cotidiana.
El miedo, la confusión, el vacío, el desequilibrio emocional, la debilidad, la soledad, la contención son algunas de las temáticas narradas maravillosamente por estos actores que se desenvuelven con frescura y “espontaneidad”.
Mujeres de jabón es una obra de amor, amistad, violencia, sexo, dependencia e insatisfacción.
Cien por ciento recomendable para saber cómo se “descargan” estas mujeres y cómo creen apaciguar sus crisis internas.
No dejes de averiguarlo.

Ficha técnica
Autoría: Daniela Campos
Actúan: Pilar Orellana, Nicolás Albamonte, Julieta Cajg, Martín Crespo, Esther Ramos, Santiago Caamaño, Sol bordigni, Fabricio Mercado
Voz en Off: Silvina Lamorte
Escenografía: Ana Sarudiansky
Diseño de luces: Gonzalo Calcagno
Realización de escenografia: Lao Juan Vogelman
Música original: Martín Crespo, Alejandro Daneluz
Fotografía: Gerardo Regos
Diseño gráfico: Alejandro Gibeli
Entrenamiento corporal: Alejandro Daneluz
Producción: Maximiliano Viltre
Producción general: Pilar Orellana
Dirección: Daniela Campos


SALA JOHN LENNON (PASEO LA PLAZA)
Av. Corrientes 1660
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfono: 6320-5300
Web: http://www.thecavernclub.com.ar/
Entrada: $ 50,00
Viernes - 22hs

No hay comentarios:

Publicar un comentario