domingo, 17 de julio de 2011

“Las mujeres que Maman demasiado”

Paseo La Plaza – Espacio Colette
Esta obra está realizada tan bien gracias a las excelentes actrices que han elegido.
Cada una de ellas se luce individualmente en la caracterización de su personaje pero hay que destacar que la sinergia que logran, es lo que produce que esta magnífica obra se lleve a cabo a la perfección.
Son cuatro amigas que se juntan en la casa de una de ellas: Maleva. El motivo es exorcizar las situaciones más dolorosas que han experimentado respecto de los temas del corazón. Parece que este sufrimiento al ser acompañado con mucho vino, calma las penas porque cuando están “entonadas” no hay filtro que valga y se dicen todo lo que se venían guardando: esos códigos de la amistad que uno asume con tal de no hacerle mal al otro, acá comienzan a resquebrajarse.
Pero cuando la culpa, la desconfianza, los celos se hacen presentes dentro de estas relaciones, gracias a la práctica de un ritual dirigido a sus respectivas parejas, es allí donde se generan los SINCERICIDIOS ya que se echan en cara los secretos que venían ocultándose.
Secretos que una vez dichos, dejan de serlos y, claramente, pasan a ser traiciones en las que ninguna de estas cuatro amigas deja de ser protagonista.
Esta obra está inspirada en el libro de autoayuda “Mujeres que aman demasiado” de Robin Norwood, que cuenta la historia de cuatro amigas temperamentales aunque cada una con su personalidad diferente, que se auto convocan para sanar sus heridas amorosas.
Esta maravillosa comedia es dirigida por Pablo Rodríguez Albi.
Tiene un ELENCO ESPECTACULAR, sí con mayúscula, por no decir: mejor, imposible.
Ellas son: Martina Zapico (Fantina), quien se lleva todos los aplausos junto a Julieta Oliva (Hermosilla), sin desmerecer la muy buena labor actoral de Julieta Cajg (Érica) y Susana Giannone (Maleva).
La obra trata acerca de Maleva, una viuda que viene de Hungría, que tiene tres amigas que están obsesionadas. A pesar de que ella también lo está porque pasea con las cenizas del difunto Liberto por todos lados.
Sus íntimas compañeras son Fantina, Hermosilla y Érica, quienes están en pareja.
Hermosilla como tiene que rendir Inglés, le pone un toque más de gracia cuando intenta ser bilingüe, ya que para practicar mezcla el idioma castellano con su cero adquisición de la segunda lengua: lo cual aporta una cuota divertidísima que permite la risa y por lo tanto, admite distender la tensión que el guión transmite.
Su marido es Leopoldo.
Uno como espectador puede identificarse con más de un papel y con más de una situación.
Por ejemplo, cuando Hermosilla relata que siente lástima y, a su vez, ternura por Fantina o cuando Érica confiesa que la odia y no se la banca nada.
De más está decir que como consecuencia de un clima etílico se van enfrentando unas con otras en la medida que van diciéndose lo que piensan y sienten realmente.
Fantina escucha cómo Érica cuenta burlándose del trauma de su pareja Lisandro, trauma que tiene con su segundo nombre Eustaquio; pero de todas maneras, no sirve de nada porque ella sigue alucinada con él.
Mientras que Érica discute telefónicamente con su novio llamado Lorenzo Etchenique; y acá se la pueda ver a Julieta Cajg en un rol completamente entretenido, siendo uno de mis momento preferidos.
A partir de la honestidad que surge entre estas camaradas, la infidelidad emerge.
No hay que olvidar que como están bajo los efectos del alcohol, una de ellas acota cosas sin sentido; como que los cuatro tienen algo en común, y es que todos empiezan con la letra “L”: Lorenzo, Liberto, Leopoldo y Lisandro.
Así, es que con estas coincidencias manifestadas desde el humor inteligente, ellas tratan de sobrellevar el tan duro momento por el que están atravesando.
Como así también, otra cómica circunstancia es cuando Hermosilla cuenta –con ese tono de voz tan particular- que en la adolescencia le decían Morcilla.
Reitero…
Es un elenco impecable y quiero recalcar que es un lindo ambiente en el cual uno puede consumir bebidas mientras se deleita de tan buenas actuaciones, así como también se disfrutan los movimientos en cámara lenta y las escenas congeladas que están genialmente realizadas.
La improvisación a ellas les juega  a favor y no es un dato menor.
Si la viste, seguramente, tenés ganas de ir de nuevo y si no ya tenés planes para este sábado.
Es más que recomendable!!!
Ah!!! La entrada incluye una consumición… Qué más podés pedir???

Ficha técnica
Dramaturgia: Eduardo Grilli
Dirección: Pablo Rodríguez Albi

Actúan: Martina Zapico, Julieta Cajg, Julieta Oliva y Susana Giannone
Maquillaje: María Laura Gantus
Asistencia general: Vanesa González Gallo
Fotos: Daniel Bericua
Paseo La Plaza. Espacio Colette.
Av. Corrientes 1660.
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Sábados 19hs.

No hay comentarios:

Publicar un comentario