lunes, 16 de septiembre de 2013
“Los pájaros cantan en griego” - De Marco Antonio De La Parra
Manuel Cienfuegos -interpretado por Víctor Hugo Vieyra- es un escritor que pareciera disfrutar mucho de su quehacer hasta que con el correr de la obra, va dejando en claro, para que la audiencia descubra, verdaderamente, que por tanta presión que sobrelleva al tener que entregar sus novelas, no le es para nada placentero dedicarse a esa actividad y asegura que es un oficio infernal el de tener que escribir. Como todo, cuando uno no está a gusto con lo que hace, desafortunadamente, lo demás no tiene sentido, menos aún si el sostén familiar pareciera desvanecerse cada vez más.
Su pareja, Eva Sackville –personaje caracterizado por María Ibarreta- quien es una traductora que lo ayuda, lo acompaña, le pone la cuota de optimismo a la trágica visión de la vida, de las situaciones que le acontecen a Manuel y a ella como mujer de, aunque, lamentablemente, desahoga sus penas desayunando con vodka por más que ella asegura que es agua.
Ocurre todo lo contrario con Cienfuegos, ya que es muy crudo, tremendista, super negativo y exigente tanto con él como con su esposa, es una persona que pareciera que todo lo supera, y como consecuencia de su desborde, remarca que son el tonto y la borracha en el D.F.
Se describe como un pequeño burgués sedentario que no sabe moverse fuera de su biblioteca.
Mientras que Eva es un ser humano más cálido, por ejemplo porque se dedica a recoger a los perros abandonados, es quien mira la realidad de otra forma, tiene una percepción distinta de lo que va aconteciendo, hasta lo contiene a Manuel diciéndole que no hay nada a qué temer.
A lo largo de la obra, se producen momentos tragicómicos: los espectadores pasan de la sonrisa a la concentración plena prestando atención con seriedad.
Es una historia de una pareja que se la pasan viajando por trabajo lidiando por subsistir y luchando transitar juntos sus vidas a pesar de que conllevan una relación enfermiza.
Se pasa de la felicidad a la tristeza y viceversa.
Quiero destacar las actuaciones de estos dos actores porque se merecen su reconocimiento, ya que conforman un elenco de esos que vale la pena recalcar junto con Diego Akselrad y Mercedes Kresser que acompañan muy bien a estos dos “gigantes” de las tablas poniéndole un condimento diferente y original, con movimientos suaves, dulces, cálidos logrando provocar y aportar una cuota de delicadeza ante situaciones tirantes.
Los pájaros cantan en griego es una obra llena de turbulencias. La pueden ver en la Sala Luisa Vehi.
Lic. Paula Volman
paulaprensa@hotmail.com.ar
Ficha Técnico Artística
Dramaturgia: Marco Antonio De La Parra
Actúan: María Ibarreta, Víctor Hugo Vieyra
Servidores de Escena: Diego Akselrad, Mercedes Kreser
Vestuario: Cecilia Carini
Escenografía: Marcelo Salvioli
Diseño de luces: Soledad Ianni
Música original: Osvaldo Aguilar
Asistencia de dirección: Matías López Stordeur
Producción: Melina Ons
Dirección: Carlos Ianni
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario